La Casa Encendida acoge el ciclo de cine ‘Del trazo al píxel’
Decía Paolo Pasolini que decir cine americano era una redundancia. La sombra que proyecta Hollywood es tan grande que muchas veces no deja descubrir la riqueza del cine de nuestro país. Para eso hay investigadores que ofrecen y público que degusta, y este plan, es uno de esos planes que no te puedes perder porque aúna cine, historia y vanguardia.
Desde Haz Tu Plan te proponemos descubrir el ciclo de cine de animación ‘Del trazo al píxel’ que acoge La Casa Encendida en Madrid. Con motivo del centenario del cine animado en España, esta recopilación ofrece 60 piezas históricas en las que se han invertido dos años de investigación y recuperación de materiales para acercar, en las mejores condiciones, obras olvidadas de un gran valor histórico. Habrá otras producciones más recientes, como ‘Chico y Rita’ o ‘Tadeo Jones’ para completar un viaje por el que descubrir la evolución del cine de animación español, desde sus orígenes, hasta nuestros días.
No podía faltar a esta cita el pionero del cine de animación español, Segundo de Chomón, ni el primer largometraje de dibujos en color de Europa, ‘Garbancito de la Mancha’ realizado en 1945 por Arturo Moreno. Se podrá disfrutar, también, de un breve filme, creado para la ocasión, de Frederic Amat y de otros grandes autores como Pedro Rivero, Anna Solanas o Rocío Álvarez.
El cine animado español cumple cien años y nos ofrece una mirada a las obras más desconocidas y vanguardistas, obras que antes eran invisibles. Anímate a recorrerla ‘Del trazo al píxel’.
Dónde: La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. Madrid. (Metro: Embajadores o Lavapiés)
Horario: Del 9 al 28 de febrero, de martes a domingo de 10:00 h a 22:00 h
Hasta cuando: Hasta el 28 de febrero de 2016
Precio: 3 euros (Entradas) |