¿Sabes dónde probar las mejores torrijas de Madrid?
Se acerca la Semana Santa y con ella unos días de descanso. Los más devotos esperan con ansia las procesiones mientras que los más golosos se derriten por las tradicionales torrijas. Este postre milenario hecho con los ingredientes más básicos hace que se convierta en un manjar para todo aquel que sepa apreciar un buen dulce. Presta atención porque te contamos dónde puedes degustar las mejores torrijas de Madrid.
Desde Haz Tu Plan te proponemos probar diferentes tipos de torrijas en los lugares más conocidos de Madrid. La receta de torrijas es sencilla, pan, leche, huevo y azúcar convierten los postres de Semana Santa en una delicia para el paladar. En Madrid se han servido desde hace cientos de años en las principales tabernas, casi siempre acompañadas de un vaso de vino, algo que con el paso de los años se ha ido perdiendo, pero que todavía en algún que otro sitio se da.
La Mallorquina

Esta cafetería-pastelería situada en esquina de la Calle Mayor con la Puerta del Sol, es uno de los lugares centenarios de Madrid donde puedes encontrar cualquier tipo de dulce y darte un capricho. En fechas puntuales hacen los típicos dulces de la época, por lo que en estos días no es extraño encontrarse las tradicionales y originales torrijas de Semana Santa. Y es que, después de tantos años es difícil que no sepan hacer unas buenas torrijas.
- Dónde: Puerta del Sol, 8, Madrid. (Metro: Sol) y Calle Velázquez, 39, Madrid (Metro: Velázquez)
- Horario: De lunes a domingo de 8:30 a 21:00 horas
- Precio: Torrija clásica 2,80 euros/unidad
Imagen: madridfotoafoto
El Riojano

Uno de los lugares con más historia de Madrid, este establecimiento data de 1855, y a lo largo de todos estos años, estas cuatro paredes han visto desfilar ante sí numerosas figuras ilustres, desde la propia Reina María Cristina hasta grandes literatos como Jacinto Benavente. Siete generaciones especialistas en preparar torrijas, entre otros dulces típicos, solo las preparan en el entorno de Semana Santa de acuerdo a la receta de torrijas clásica. Pan de barra especial remojado en leche, rebozado en huevo y frito hasta dorarse con aromas de canela y cáscara de limón natural.
- Dónde: Calle Mayor, 10, Madrid (Metro: Sol)
- Horario: De lunes a domingo de 09:00 a 21:00 horas.
- Precio: Torrija de leche y de vino 3,50 euros/unidad.
Imagen: Facebook El Riojano
Levadura Madre Natural Bakery

En Levadura Madre Natural Bakery preparan la torrija de toda la vida, como las que hace tu abuela o tu madre. El éxito de las torrijas en estas fechas es incuestionable, gracias a la facilidad de su elaboración. El alma mater de los establecimientos Levadura Madre Natural Bakery, Moncho López, cuenta como preparan una de las mejores torrijas de Madrid, “cortamos rebanadas de unos dos centímetros de grosor y las sumergimos en una infusión a base de leche, canela, azúcar y un toque de miel que hemos preparado y dejado enfriar previamente, una vez que están bien bañadas, las rebozamos con huevo y las freímos. Para acabar, hacemos un jarabe con lo que ha quedado de la leche y bañamos la torrija cuando ya se ha enfriado, y listo”.
- Dónde: Más de 20 tiendas en Madrid (Ver mapa)
- Horario: De lunes a domingo de 08:30 a 21:00 horas.
- Precio: Torrija clásica desde 2,50 euros/unidad.
Imagen: Sra. Ginger/Levadura Madre Natural Bakery
Terraza del Santo Domingo

Si lo que quieres es disfrutar de una torrija original desde las alturas, te proponemos pasar un rato agradable en la Terraza del Santo Domingo. Este popular restaurante madrileño, situado en la azotea de la séptima planta del Hotel Santo Domingo, nos ofrecen una torrija tradicional a la que le dan su propio toque sirviéndola con una salsa de café. Además va acompañada con helado de leche merengada, imposible resistirse a este manjar de cuaresma.
- Dónde: Calle San Bernardo, 1, Madrid (Metro: Santo Domingo)
- Horario: De lunes a domingo de 13:00 horas a cierra.
- Precio: Torrija 6 euros/unidad.
Imagen: Terraza del Santo Domingo
Los Galayos

Este restaurante situado muy cerquita de la Plaza Mayor, nos ofrece el típico postre de Semana Santa: la torrija. Los Galayos siguiendo la receta de torrija tradicional, elaboran una torrija clásica bañada en leche con aromas a naranja, limón, anís y canela, ingrediente estrella de este postre. Además nos la sirven acompañada de una bola de helado de turrón.
- Dónde: Calle Botoneras, 5, Madrid (Metro: Sol)
- Horario: De lunes a domingo de 09:00 a 24:00 horas.
- Precio: Torrija de leche con helado de turrón 5,85 euros.
Imagen: Los Galayos
La Cabra

Para los que quieran disfrutar de una de las mejores torrijas originales de Madrid deberán acercarse al restaurante La Cabra. Su chef con dos estrellas Michelín, Javier Aranda, elabora una torrija de pan brioche artesano empapado en leche con naranja, limón, azúcar y canela. En vez de freírla en aceite, como es en la receta tradicional, la pasa por la plancha vuelta y vuelta para darle una textura diferente. El resultado una torrija esponjosa y de sabor intenso acompañada de un helado artesanal de caramelo. Una delicia para los paladares más exquisitos.
- Dónde: Calle Francisco de Rojas, 2, Madrid (Metro: Bilbao)
- Horario: De lunes a viernes de 09:00 a 24:00 horas; Sábados y domingos de 11:00 a 24:00 horas.
- Precio: Torrija con helado de caramelo 9 euros.
Imagen: Tripadvisor
Vait Pastelerías

Vait es una de esas pastelerías que cada año nos sorprende con la forma que tienen de elaborar las torrijas. Cada año nos sorprenden haciendo torrijas originales y diferentes como las torrijas bañadas en alcohol o las rellenas de crema de limón, arroz con leche casero, de compota de manzana y chocolate, y hasta de té negro inglés con piña 100% natural y macerada en ron. Este año apuestan por las torrijas más clásicas, las de toda la vida, las elaboradas con azúcar, canela, leche, huevos y el pan recién salido de los hornos de VAIT.
- Dónde: Varias tiendas en Madrid. (Ver mapa)
- Horario: De 9:00 a 22:00 horas depende el establecimiento
- Precio: Torrija clásica 3,25 euros/unidad. Torrija rellena 3,50 euros/unidad.
Imagen: Facebook Vait Pastelerías
Celicioso

Si prefieres las torrijas sin gluten pásate por Celicioso. Fue una de las primeras panaderías 100% ‘gluten-free’, donde decenas de personas alérgicas al gluten acuden a sus establecimientos a diario. Las torrijas las preparan de forma tradicional, con canela, limón, naranja y azúcar, pero la diferencia está en el pan, que es un pan sin gluten y en la leche que es sin lactosa. Podemos considerarla una de las mejores torrijas de Madrid sin gluten.
- Dónde: Varias tiendas en Madrid. (Ver mapa)
- Horario: De 9:00 a 22:00 horas depende el establecimiento
- Precio: Torrija 2,90 euros/unidad.
Imagen: elconfidencial
Celilocos

Otro de los lugares para probar torrijas sin gluten o cualquier otro producto libre de gluten es la panadería/cafetería Celilocos. Aquí encontrarás productos tanto para los alérgicos al gluten como a los que tengan cualquier otra intolerancia alimenticia. En estas fechas lo más típico son las torrijas. Las preparan con leche de arroz, para los intolerantes a la lactosa, y por supuesto, con pan sin gluten. Las fríen en aceite de oliva y las bañan con un almíbar de agua, azúcar, miel y limón.
- Dónde: Calle Carlos Sole, 6, Madrid. (Metro: Buenos Aires)
- Horario: De martes a sábado de 9:00 a 14:00 horas; Viernes tarde de 17:00 a 19:30 horas; Domingo y Lunes cerrado.
- Precio: Torrija 2,10 euros/unidad.
Imagen: Celilocos
La Oriental

Esta histórica panadería de la calle Ferraz es experta en bollería sin gluten. Además, cuenta con dos obradores diferenciados para que no se contaminen los productos. Elaboran productos de pastelería y repostería de gran variedad. En Semana Santa preparan torrijas sin gluten de la manera tradicional, aunque el secreto está en el pan que es una mezcla de harinas de arroz y almidón que se hace en el mismo obrador. Si lo prefieres la puedes acompañar con crema pastelera, fresas o arándanos.
- Dónde: Calle Ferraz, 47, Madrid. (Metro: Argüelles)
- Horario: De lunes a domingo de 8:30 a 21:30 horas
- Precio: Torrija 3,50 euros/unidad.
Imagen: Expansion
Tanto si eres o no muy goloso, déjate seducir por este dulce típico de cuaresma que te dejará con un buen sabor de boca. Una curiosidad, ¿Sabías que su origen se remonta al Siglo XV y que estaba recomendado para la recuperación de las parturientas?
No te quedes sin probar alguna de las mejores torrijas de Madrid. Como decía Jacinto Benavente “la gente a la que no le gusta el dulce no es de fiar”.
Imagen principal: eladerezo.com