lugares curiosos de Madrid
PLANES EN MADRID

5 rincones curiosos y bonitos de Madrid

Cuando pensamos que nada nuevo nos puede sorprender en Madrid, descubrimos algunos sitios que nunca antes habíamos contemplado y que nos conquistan desde el primer momento. Iglesias, plazas, calles, jardines… Cualquier cosa es buena si nos evoca una sensación de paz.

Desde Haz Tu Plan te proponemos que visites, al menos, uno de los siguientes cinco lugares que te mostramos a continuación.

1. La Catedral de Justo Gallego

catedral de justo gallego Madrid

| La Catedral de Justo Gallego, Calle Antonio Gaudí s/n, Mejorada del Campo, Madrid |

¿Imaginas levantar tú sólo una inmensa catedral? Pues eso es precisamente lo que está haciendo Justo Gallego en Mejorada del Campo. Aunque recibe ayudas esporádicas, sólo Justo y sus manos conocen los verdaderos secretos del “templo”. Lo entrecomillamos por una sencilla razón: aunque todos los conocemos como catedral, oficialmente no es así al no estar reconocida por ninguna entidad religiosa. Lleva casi 50 años construyéndola. Cuenta con todos los elementos de una catedral clásica: cripta, claustro, escalinata, arcadas, pórticos, escaleras de caracol, etcétera. Esta obra está dedicada a la patrona de la Hispanidad, la Virgen del Pilar, y está construida con materiales donados por empresas y particulares. La entrada es gratuita todos los días del año.

Imagen: elalminardemelilla.com

2. Panteón Hombres Ilustres

panteon hombres ilustres madrid

| Panteón Hombres Ilustres, calle Julián Gayarre, 3, Madrid |

Situado en la calle Julián Gayarre, 3 está abierto al público de martes a domingo de manera gratuita. En los últimos años se ha puesto de moda una clase de turismo funerario. Una forma un tanto negra de conocer rincones inhóspitos de las ciudades como son los cementerios. De ahí que sugiramos esta visita. La construcción de este edificio responde a dos de las constantes de finales de siglo: la arquitectura histórica y la escultura funeraria. En él reposan trece personajes ilustres de la historia política y militar española: José Canalejas, Manuel Gutiérrez de la Concha, marqués del Duero, Práxedes Mateo Sagasta, Eduardo Dato, Antonio de los Ríos Rosas y Antonio Cánovas del Castillo. Estos monumentos funerarios constituyen importantes conjuntos escultóricos de finales del siglo XIX y principios del XX.

Imagen: elmundo.es

3. Parque del Capricho

PARQUE DEL CAPRICHO Madrid

| Parque del Capricho, Paseo de la Alameda de Osuna, 25, Madrid |

Nos toparemos con él si decidimos pasear por la zona de Alameda de Osuna. Su enorme belleza reside en los bosques de lilos y de «árboles del amor» que proporcionan un hermoso colorido primaveral al jardín en cualquier época del año. En sus praderas y paseos se observan notables ejemplares de robles, pinos, cipreses, tejos, cedros, plátanos y castaños de indias. Únicamente abre los fines de semana: de octubre a marzo hasta las 18:30 horas y de abril a septiembre hasta las 21:30 horas.

Imagen: blog.pepecar.com

4. Huerto de las monjas

Huerto de las monjas madrid

| Huerto de las Monjas, Calle del Sacramento, 7, Madrid |

El mejor ejemplo de que no siempre lo conocido es lo mejor. Si pateamos a nuestro aire por el centro más histórico de Madrid, concretamente en la calle Sacramento, encontraremos este pequeño rincón lleno de magia. En un principio formaba un conjunto precioso con el Convento del Sacramento en el siglo XVII de las monjas cistercienses. Más tarde, en 1972, el edificio fue demolido para ser sustituido por varios bloques de viviendas, aunque la presión social consiguió la conservación del hermoso jardín. La entrada es totalmente gratuita y cuenta con un acceso libre todos los días del año.

Imagen: paisajistasmarbella.com

5. Basílica de San Francisco el Grande

Basilica san francisco el grande madrid

| Basílica de San Francisco el Grande, Calle San Buenaventura, 1, Madrid |

Ha sido Iglesia, hospital, polvorín, almacén de objetos religiosos, panteón nacional y museo mientras el convento era utilizado como cuartel y prisión militar. Es desde 1962, basílica y desde 1980 monumento nacional. Además de todo esto, su cúpula también es protagonista por ser considerada como la más grande de España y la cuarta de Europa. La basílica fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII, a partir de un diseño de Francisco Cabezas. En su decoración interior se pueden contemplar grandes obras de arte como cuadros de Zurbarán y Goya. El museo abre de martes a viernes de 10:30 a 12:30 y de 16:00 a 18:00 horas. Los sábados y domingos se puede visitar siempre y cuando no coincida con actos religiosos. La entrada son 3 euros.

Imagen: conciertodeculturas.es

Imagen Principal: Parque del Capricho. Youtube.com

¿Te ha gustado el artículo?

Genial
0
Muy bueno
0
Me ha encantado
0
No está mal
0
No me gustó
0
Haz Tu Plan
Desde Haz Tu Plan te proponemos los mejores planes de ocio en Madrid. Bares, música, teatro... Entra y descubre todo lo que puedes hacer en la capital.

Comments are closed.

También te puede interesar: