La ruta del cine alternativo de Madrid (III): Cineteca
Seguimos caminando por La ruta del cine alternativo de Madrid y nos encontramos a las puertas de un espacio obligado en la vida cultural de la capital: el Matadero Madrid. Un espacio que se define como un laboratorio de creación actual interdisciplinar vinculado a la ciudad. El lugar donde los creadores pueden relacionarse entre sí y con el público. Allí es donde nació la primera y única sala dedicada al cine de no ficción (casi en exclusiva).
Desde Haz Tu Plan te proponemos descubrir la Cineteca de Madrid. Embriagada de la reconversión en espacio cultural de un matadero tradicional, como metáfora de la evolución hasta lo contemporáneo, en sus salas de cine podremos estar al día del cine de no ficción, documental, cine alternativo e independiente y de la extensión de las propuestas culturales que se dan en Madrid.
La Cineteca cuenta con varias salas en las que se puede disfrutar de cada una de las anteriores exposiciones de cine. La sala Azcona, bautizada así en homenaje al célebre guionista, es la sala donde se pueden visionar los estrenos de cine de no ficción mensuales más relevantes y desde donde se quiere trasladar, tanto al público particular, como a los profesionales del sector de la importancia de este cine.
Cuenta con estrenos semanales de no ficción, colaboraciones con otros medios que muestran contenidos con entera libertad en sesiones mensuales y un espacio compartido donde se proyectan todo tipo de contenidos audiovisuales con total libertad.
Alrededor de esta gran sala se articulan otras como la sala Borau que ofrece la posibilidad de visionar los tres últimos estrenos de Cineteca, trabajos documentales que acercan temas de cariz solidario o, los miércoles, el acceso libre a nuevos creadores que pueden mostrar sus trabajos si son seleccionados por la organización de Cineteca, llamada Pantalla libre.
También cuenta con el Plató y el Patio donde se dan producciones de eventos de interés cultural. Se puede seguir su programación mensual a través de la cartelera y los precios por entrada son de 3,50 euros, tanto para la sala Azcona, como para la sala Borau. Para la Pantalla libre habrá acceso gratuito.
La Cineteca permanecerá abierta todos los días treinta minutos antes de la primera sesión y se cerrará treinta minutos después de la última sesión. Se podrá acceder a la venta anticipada de entradas siete días antes del primer pase.
Un lugar especial y obligado para todos los amantes del cine alternativo que propone una gran variedad de actividades orientadas al cine de no ficción y a la experiencia de participar y relacionarte directamente con otro tipo de cine.
Dónde: Plaza de Legazpi 8, Madrid (Metro: Legazpi)
Horario: consultar en su página web las distintas sesiones.
Precio: 3,50 € por sesión en las salas Azcona y Borau.
Pantalla Libre: entrada gratuita|
Imagen: elcirculodelfotograma.com