Carnaval 2016: El Gran Pasacalles de los Bufones recorrerá las calles de Madrid
Durante cinco días, algunas calles de Madrid se llenarán de color y diversión con una tradición donde los disfraces y las máscaras son la clave para disfrutar aún más de la fiesta.
Desde Haz Tu Plan te proponemos que disfrutes del Carnaval de Madrid, del 5 al 10 de febrero y de todas las actividades que propone la organización: pasacalles infantiles, festival de músicas y danzas del mundo, conciertos o las tradicionales chirigotas, comparsas y murgas. Este año se estrena escenario y se traslada por primera vez al distrito de Tetuán.
Se quiere rendir homenaje al espíritu carnavalesco como son los bufones. Éstos se adueñarán de las calles de Tetuán para llenar el ambiente de alegría, juego y fantasía. Protagonizarán el Gran Pasacalles, que se celebrará el sábado día 6 desde las 17 horas. El punto de partida está fijado en la calle Bravo Murillo, junto a la calle Almansa.
Los participantes en esta actividad serán los Bufones de la Compañía de Teatro Proyecto Bufo, los personajes creados por los alumnos en el Taller del Teatro Asura, la Escuela de Circo Carampa y la Asociación de Malabaristas, que dejarán caer a sus acróbatas de fantasía; la Fundación Tchyminigagua, sobre sus zancos galácticos, y los Nómadas de Kanbahiota, montados en una enorme rueda.
Para mover el cuerpo, habrá batucadas a cargo de grupos de mujeres y de la Unión Deportiva Dominicana, una orquesta infantil. Cuando todo esto finalice, tendrá lugar el pregón y un espectáculo de bufonadas carnavalescas. Como broche final, un concierto que rendirá culto al soul y al funk con dos grupos de referencia: Freedonia, y CosmoSoul.
MÁS ACTIVIDADES
El Carnaval es también para los más peques así que se han pensado actividades para ellos: pasacalles infantil (que tendrá lugar el viernes 5 de febrero), las representaciones de títeres ‘La Bruja y Don Cristóbal’ (en la plaza del Canal de Isabel II) y un taller donde niños y jóvenes podrán realizar sus propias máscaras basadas en las diferentes culturas del mundo (gracias al grupo de animación Pedalogía).
Como todos los años, se pondrá fin a las festividades con el entierro de la Sardina, que irá en procesión desde la iglesia de San Antonio de la Florida hasta la Fuente de los Pajaritos, en la Casa de Campo, donde la enterrarán.
Para más información, se puede consultar el programa completo de actividades de fiestas en la página web de la organización encargada de este Carnaval 2016 en Madrid.
Imagen: esnmurcia.es