Histeriotipas, en los Teatros Luchana
El pasado miércoles por la noche, en la sesión golfa del Luchana, fuimos testigos de una representación teatral que seguro que muchos de los asistentes (masculinos) utilizarán como un manual de autoayuda… ¡para comprender cómo piensan las mujeres!
Desde Haz Tu Plan te proponemos que no te lo pienses más y aproveches uno de los dos próximos viernes de este mes de noviembre para disfrutar de ‘Histeriotipas’, una obra en la que los hombres aprenderemos de qué tipo de mujeres es mejor escapar.
Los teatros Luchana de Madrid ponen sobre las tablas la obra antagónica de ‘Histeriotipos’ (¡incluso regalaron un par de entradas entre los espectadores para ir a verla!), demostrando así que, tanto hombres como mujeres, somos más complicados de lo que puede parecer.
Con un aspecto escénico casi monologuista, ‘Histeriotipas’ es una guía visual en la que vislumbraremos una serie de prototipos femeninos (si es que esto existe) de los que es recomendable estar lo más alejado posible. Una comedia crítica o una crítica sarcástica que trata de explicar que “hasta que encontremos a la mujer de nuestra vida, lo mejor que podemos hacer es divertirnos con las equivocadas”.
Enrique Asenjo y Carmen Trueba fueron los encargados de dar vida a los múltiples personajes que participan en las numerosas situaciones que se plantean en el escenario, y que a más de uno les resultarán familiares. Cabe destacar la actuación de Carmen Trueba, que a lo largo de la obra se mete en el papel de personajes muy dispares a los que consigue dar vida de una manera excepcional. Por su parte, Enrique Asenjo es el que nos guiará y nos servirá de hilo conductor para ayudar al público masculino a no cometer los mismos errores que él cometió en su día.
Histeriotipas es un claro ejemplo de que, a pesar de no contar con una puesta escena demasiada compleja y encontrarnos delante un escenario prácticamente vacío, el buenhacer de los actores hace que la representación sea digna de recomendar a nuestros mejores amigos para que pasen un rato divertido.
La interacción con el público es muy importante para el desarrollo de la obra. A lo largo de ella, los actores juegan en todo momento con el espectador, haciéndoles partícipes del espectáculo y, en ocasiones, haciéndonos sentir como cuando estábamos en el colegio y el profesor buscaba voluntarios para salir a la pizarra. Una manera muy atractiva de mantener en alerta al público durante los casi 80 minutos que dura la representación.
Así que ya sabéis, aún tenéis dos oportunidades más para poder disfrutar de esta divertida comedia. Seguro que no os dejará indiferentes.
Porque si los hombres “somos todos iguales”, el problema es que “las mujeres son todas distintas”.
[divider] Histeriotipas [/divider]
[column size=one_half position=first ] [/column]
[column size=one_half position=last ]
| Dónde: Teatros Luchana. Calle de Luchana, 38. Madrid. (Metro: Bilbao o Alonso Martínez)
Cuándo: todos los viernes de noviembre.
Horario: a las 22:30 horas.
Precio: desde 12 euros (Entradas) |
[/column]
Imagen: teatrosluchana.es